«Construir en colectivo» de Associació LaCol

Hoy queremos hablaros de un libro que se va a lanzar próximamente. Se trata de “Construir en colectivo. La participación en arquitectura y urbanismo.”  Detrás de la edición y publicación de este proyecto se encuentra la Associació LaCol.

unnamed

El libro consta de tres partes: un apartado teórico, en el que se incluyen textos de Raons Públiques, Paisaje Trasversal y Col-lectiv Punt 6, entre otros; un manual de herramientas y técnicas que se han ido desarrollando y comprobando a lo largo de los años, y por último una selección de experiencias. Es en este último apartado en el que Rizoma Fundación participa, aportando la experiencia de #ElEjidoElige – seleccionada para la versión digital del libro-. Se trata de la experiencia colectiva y colaborativa de diseño, proyecto y ejecución de intervenciones urbanas en el barrio de El Ejido en la ciudad de Málaga, que parte de la idea de plantear nuevas formas de habitar la ciudad, donde destaca el proceso trabajo común entre vecindad, asociaciones, colectivos, técnicos, profesionales y administración.

Es de destacar el esfuerzo de comunicación -información en común- desarrollado en la experiencia para convertir las cuestiones técnicas en objeto de decisiones de los propios participantes. Gracias al proceso se han definido los siguientes atributos de prácticas urbanas y habitar colectivos y colaborativos: (1) experimentación real; (2) comunicación transversal; (3) singularización ordinaria / cotidiana; (4) producción reflexiva y/o reflexión productiva; (5) composición progresiva; (6) soberanía autopoiética.

Para la publicación en papel, desde la Associació LaCol se ha lanzado una campaña de micromecenazgo. Aquí tenéis el link del vídeo en el que explica el proyecto y cómo colaborar con la publicación  https://vimeo.com/141632431

La presentación del libro tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre dentro de las actividades de UrbanBat.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s