1er Workshop Mi Ciudad AC2

Los días 19 al 21 de abril acogieron con éxito el “1er Workshop Mi Ciudad AC2”, en el barrio El Ejido de Málaga (EAM-UMA), contando con más de 100 participantes. Esta actividad, organizada por Rizoma Fundación y el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU) se enmarca dentro del Proyecto europeo Métodos Innovadores de Planeamiento Urbano para Ciudades Adaptadas al Cambio Climático (Mi Ciudad AC2), financiado por el Programa de Cooperación Interreg IVB SUDOE. La finalidad de esta acción, que ha contado con la acogida de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga en su semana cultural, es crear un marco de trabajo entre estudiantes y profesores de las Universidades de Málaga y Granada, vecinos y agentes sociales del entorno de El Ejido, técnicos del ayuntamiento de Málaga y colaboradores profesionales de Rizomaf. El workshop se orientó en torno a los cuatro cuatro ámbitos de trabajo del proyecto: (1) planeamiento urbanístico y gestión de la movilidad, (2) planificación de zonas verdes, arbolado urbano y espacios naturales, (3) políticas municipales de eficiencia y ahorro energético, y (4) concienciación y participación ciudadana. Se contó además con la participación de Paisaje Transversal (Madrid), CWLab (Granada), FabLab (Sevilla), Zuloark (Madrid), AIS redes (Madrid) y MAIAconsultores (Málaga).

Este proyecto, coordinado por el OMAU, está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa de Cooperación Territorial del Sudoeste Europeo,  y su finalidad es fortalecer el papel de las ciudades en la adaptación y mitigación de los efectos del Cambio climático. En él participan cuatro ciudades: Málaga y Burgos en España, Vilanova de Gaia en Portugal y Toulouse en Francia.

El área urbana seleccionada en la ciudad de Málaga para el estudio de su regeneración urbana, con base en los criterios del proyecto, ha sido el barrio de El Ejido. El área es idónea debido al plan de trasladar a medio / largo plazo la totalidad de las facultades del Campus de El Ejido – que actualmente ocupan la zona – a su ubicación estratégica – en una colina a cuyos pies se desarrolla el centro histórico de la ciudad – y a la extensión de los espacios y edificios que la conforman.

Las acciones de Rizoma Fundación en el marco de este proyecto están orientadas a la participación ciudadana en el proceso de elaboración de propuestas de regeneración del Campus de El EJido. Además del trabajo físico en la Escuela de Arquitectura de Málaga, Rizomaf coordina el trabajo y difusión en la red – CityWiki, Twitter, Facebook y WordPress- contando con Paisaje Transversal y CWLab UGR.

En este 1er workshop se ha generado un auténtico observatorio territorial local temporal de El Ejido. De ello y otros resultados hablaremos en el siguiente post.

Esta entrada fue publicada en Proyectos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s