Crecimiento y resistencia en espacios turísticos: III Seminario de investigación

El pasado 13 de diciembre se celebró en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga el III seminario de investigación en el marco del proyecto I+D titulado «Crisis y reestructuración de los espacios turísticos del litoral español» (CSO2015-64468-P).

El objetivo del seminario en esta ocasión se focalizó en la devolución de la documentación generada en los seminarios y entrevistas realizadas durante los meses anteriores, así como en construir una caja de herramientas con los movimientos sociales participantes.

El seminario comenzó con una introducción durante la que se proyectó este vídeo elaborado por estudiantes de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Granada:

Seguidamente se procedió a la devolución y debate sobre los resultados anteriormente generados incorporando la retroalimentación de los movimientos participantes. Sin embargo, la mayor parte del seminario se centró en plantear colectivamente qué escenarios posibles podríamos tener en un horizonte de 10 años, distinguiendo un escenario tendencial (si todo sigue igual y los proyectos de crecimiento siguen su curso) y el deseable (compuesto por las reivindicaciones de los movimientos sociales). La última parte de la dinámica de grupo se centró en qué acciones serían útiles poner en marcha para prevenir efectos negativos del escenario tendencial y acercarnos al escenario deseable.

III Seminario Investigación (13/12/2018)

Imagen de los participantes en el III Seminario Investigación (13/12/2018)

 

 

Esta entrada fue publicada en Aire Limpio, Arraijanal, BUM, Centro Histórico Málaga, Crecimiento y resistencias, Hotel Rascacielos Puerto Málaga, Turismo y Territorio y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.