Acompañamos artículo publicado el día 1 de agosto en la revista digital Scripta Nova, «Atributos urbanos contemporáneos del litoral mediterráneo en la crisis global: caso de la Zona Metropolitana de la Costa del Sol», de José María Romero, Yolanda Romero y Enrique Navarro, resultado de una aportación al Curso de Verano de 2013 de la Universidad Internacional de Verano en Málaga, titulado: «2013: atributos urbanos Zona Metropolitana Costa del Sol (ZoMeCS)». En celebración del curso colaboró de manera importante la Fundación.
En este artículo se trata el tema de como la economía actual produce atributos urbanos que conllevan nuevos imaginarios y estilos de vida. Éstos se basan en el sobredesarrollo, en contraste con los del desarrollo que buscaba el estado del bienestar. Los atributos contemporáneos se reflejan en las prácticas de arquitectura, espacio urbano y territorio, economía, política, sociabilidad, y movilidad y temporalidad. El nuevo territorio es un socioecosistema abierto, en el que tan determinante es el interior como el conjunto de relaciones exteriores. Su reproducción se fundamenta cada vez más en el incremento de la extensión del suelo, la especulación inmobiliaria y la base demográfica, conformándose en máquinas de crecimiento urbano. La Zona Metropolitana Costa del Sol, en el litoral sur de España, es modelo neoliberal en plena crisis global y paradigma de transformación de parque temático en espacio con usos más complejos que los originales. Sus atributos urbanos son laboratorio del entorno contemporáneo y del sur europeo.
Enlace del artículo completo:
Debe estar conectado para enviar un comentario.